Mostrando entradas con la etiqueta maqueta estrategia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maqueta estrategia. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de abril de 2013

DANDO ESCALA A LA ESTRATEGIA

Después de unas primeras aproximaciones a la estrategia de proyecto, ésta semana he dado escala a la propuesta.  En un paisaje tan extenso, cualquiera podría ser la escala que cabría, pero, si quiero que funcione, cuánto deben medir las cosas? Esa era mi pregunta. 



Como ya lo había señalado antes, incorporo el pueblo abandonado, y su estructura en la que se organiza. Oreja era un pueblo que funcionaba como lugar de relación entre vecinos (por eso se sigue realizando una romería entre los vecinos todos los años, por el buen ambiente y la vida que se creaba), por lo que sigo manteniendo su dimensión , y la traslado a los espacios de mi propuesta. El ancho de la calle se mantiene, incluso el de las estancias. Eso sí, siempre podrán existir ensanchamientos o compresiones de los mismos, en función de diferentes factores.






Por otro lado, he retomado el diagrama de atomización de programa que realicé en semana santa, introduciendo cambios y añadiendo factores. 
Lo realizo porque a la hora de introducir el programa, será necesario ver que actividades son fijas a lo largo de las estaciones, y cuales van variando, desapareciendo, o activandose, incluso que actividades se unen en un mismo lugar (atomización) o cuales permanecen aisladas.
Así que aquí lo guardo para cuando tenga que introducirlo. 



martes, 23 de abril de 2013

ESTRATEGIA M_ TEJIDOS DE ESPACIO-TIEMPO. TEJIENDO EL PAISAJE


Mi estrategia trata de tejer los paisajes que se activan en las diferentes estaciones. Como ya comenté en el post anterior, estas "zonas estacionales activas" se ven separadas por el gran cortado. Por eso, con mi estrategia intento salvar esa cicatriz del terreno. 

Así, creo diferentes bandas de espacios interiores,exteriores y espacios estacionales, creando un tejido, plegándolas, yuxtaponiendo y superponiendo. 


Al igual que el paisaje, mi proyecto debe ser estacional, por eso creo unos espacios cambiantes interior exterior que los denomino ESPACIOS ESTACIONALES. Son unos espacios que depende de la estacion adquieren un valor, y asi: 
-en ciertas estaciones se convertirá en un espacio exterior, creando un esponjamiento de la "calle", y formando parte de ésta. 
-en otras estaciones, será un espacio interior, convirtiéndose en una prolongación de los espacios interiores.

He trabajado en dos maquetas para que me ayude a crear ese tejido, y ver las diferentes operaciones que podría realizar.